Ir al contenido principal

GALERIA

FELINOS EN ACCIÓN

ACECHA
Resultado de imagen para LEON CAZANDO

ATACA EN MANADAS
Resultado de imagen para LEON CAZANDO

CALCULA
Resultado de imagen para LEON CAZANDO

SE ACERCA
Resultado de imagen para LEON CAZANDO

Y MATA
Resultado de imagen para LEON CAZANDO

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MASAYA

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO  COSTUMBRES Y TRADICIONES LIZANDRO ADALID CALDERÓN GUTIÉRREZ 8B prof: RUDY MARTINEZ La  Fiesta de los Agüizotes  o simplemente  Los Agüizotes  es una celebración tradicional  nicaragüens e realizada anualmente como una tradición propia de los habitantes de la ciudad de  Masaya  desde mediados del  siglo XX  y que tiene lugar el último viernes del mes de octubre, con una previa en la noche de jueves con la tan esperada " Vela del Candil ". Es una celebración dentro de la festividad religiosa en honor a  San Jerónimo , santo patrono de la ciudad, el desfile carnavalesco, de los participantes vestidos con disfraces y máscaras de los mitos y leyendas nicaragüenses, inicia en la plaza al frente del templo  católico  " María Magdalena " en el  barrio   indígena  Monimbó, y después recorre las principales calles de la ciudad al ritmo de música de filarmónico...

BAILES DE MASAYA

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO BAILES DE MASAYA LIZANDRO ADALID CALDERÓN GUTIÉRREZ 8B PROF: RUDY MARTINEZ La ciudad de Masaya. Municipio y cabeza departamental del departamento de Masaya en Nicaragua (América Central). Tiene una población de 117.523 hab. (2000) y ocupa una superficie de 142,6 km² con una densidad poblacional de 857 hab./km² . La ciudad de Masaya es conocida como "la ciudad de las flores". Está a 27 km de Managua. Etimológicamente Masaya deriva del idioma nahua y viene de la palabra MAZALT que significa venado y la partícula YAN que denota lugar. Es decir, lugar de los venados. Masaya es considerada en Nicaragua la cuna del folclore nacional. Esto se debe a que muchas de las expresiones culturales del país, la música de marimba, los bailes tradicionales, los hidalgos adagios castellanos con su legítima integración amerindia, sus preceptos sabios y alegres, su artesanía y su compleja y heterogénea tradición culinaria tienen en esta pintoresca ci...

TERREMOTOS DE MEXICO (1985)-(7 DE SEPTIEMBRE DE 2017)-(19N DE SEPTIEMBRE DE 2017)

TERREMOTO DE MEXICO (1985) El  terremoto  de México de 1985  tuvo lugar el jueves,  19 de septiembre  de  1985 , a las 07:17:47, hora local (UTC-6), 4 ​ y alcanzó una magnitud de 8.1 ( (M W ) ). 1 ​ El epicentro se localizó en el  océano Pacífico  mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas, en la costa del  estado de Michoacán , y el  hipocentro , a 15 kilómetros de profundidad bajo la  corteza terrestre . 3 ​ El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de  México , en particular a la  Ciudad de México , en donde se percibió a las 07:19 hora local. Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital, 5 ​ y superó en intensidad y daños al  registrado en 1957 , que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad. 1 ​ La  réplica  acontecida un día después, la noche del  20 de septiembre  de  1985 , también tuvo gran repercu...